III SIMPOSIO SOBRE UNIVERSIDADES INCLUSIVAS. Estilos, perspectivas y experiencias desde la Educación para la Sostenibilidad. SOLIDARIS
AGENDA
El III Simposio sobre Universidades Inclusivas organizado por el Proyecto Solidaris supone la presentación del trabajo desarrollado durante los dos últimos años por once Universidades europeas y latinoamericanas. Este proyecto persigue la capacitación del personal académico y no académico universitario para mejorar el apoyo a la comunidad universitaria, en especial a los colectivos con especiales dificultades, facilitando su inclusión activa en la Universidad y el empoderamiento para su desarrollo socio-educativo. Desde este espacio de intercambio internacional se podrá reflexionar y compartir las experiencias e investigaciones desarrolladas. Además de establecer un clima propicio para la participación, el intercambio y la creatividad social.
El simposio se celebrará desde el 21 al 23 de septiembre.
En breve, se facilitará la información necesaria para la inscripción al Simposio.
PROGRAMA PROVISIONAL
21 de septiembre
|
|
Hora |
Actividad |
14.00 horas |
Bienvenida Presentación Rector de la US Decano CC. De la Educación US Directora del Proyecto US, Dolores Limón
|
15.00 horas |
Conferencia magistral: Sociedades inclusivas. Encuentro con la filosofía Dra. Dª. Amelia Valcárcel
|
16.30 a 17.30 horas
|
EN LINEA con Experiencias relevantes de inclusión en la universidad
|
17.30 a 18.30 horas
|
EN LÍNEA con Experiencias relevantes de inclusión en ámbitos no universitarios
|
18.45 a 20.00 horas
|
Conversaciones para la INCLUSIÓN
|
22 de septiembre
|
|
Hora |
Actividad |
15.00 a 17.00 horas
|
Talleres en líneas simultáneos:
Igualdad de género y justicia social (US) Relaciones Intergeneracionales (UACH) Envejecimiento activo (Bielefeld) Diversidad funcional e inclusión (Paraíba) Pedagogía ambiental y agenda 2030 (UNTREF)
|
17. 10 a 18.00 horas
|
Presentación de la Red SOLIDARIS y de la Red de jóvenes
|
18.00 a 19.30 horas
|
Taller en línea: El poder transformador de la Educación inclusiva para el Desarrollo sostenible.
|
23 de septiembre
|
|
Hora |
Actividad |
15.00 a 16.30 horas |
Mesa redonda virtual El buen vivir, envejecimiento activo y participación para la creatividad social.
Manolo Collado Joaquín Ordoñez y Antonio Vidal.
|
16.30 a 18.00 horas |
Conferencia Final
Educación para el Desarrollo Sostenible y para la ciudadanía cosmopolita
Dra. Dª. Alicia Puleo
|
18.00 a 19.00 horas |
Clausura y evento cultural
|